¿Qué ver en Parque del Cerro del Tío Pío de Madrid?

El barrio de Vallecas es uno de los más grandes de Madrid, y entre las muchas cosas que ofrece, hoy os recomendamos que os paséis por el Parque  del Cerro del Tío Pío, un entorno natural con mucho encanto.

0 comentarios
viernes, 20 septiembre, 2013

Rincones para ver en Parque  del Cerro del Tío Pío

Esta zona verde es un respiro al alcance de todos que se sitúa cerca de la Avenida de la Albufera, al sureste de la capital. Más comúnmente conocido como el Parque de las Siete Tetas por la forma de sus colinas, es uno de los sitios desde donde puedes ver gran parte de la ciudad. Al caer el sol no hay mejor plan que disfrutar de las vistas que nos ofrece este Parque  del Cerro del Tío Pío desde el mirador. Y es que es algo más que frecuente ver a grupos disfrutar de un soleado día en compañía de una cerveza o un plato de comida.

parque del cerro del tio pio en madrid

Si nos adentramos un poco más en el Parque  del Cerro del Tío Pío, además del singular paisaje, también disfrutaremos de su diversa flora.

parque del cerro del tio pio madrid

Distintos tipos de árboles pueblan esta zona. Entre ellos podemos destacar pinos, álamos negros, falsas acacias, chopos y plátanos.
Además de naturaleza, en los cerros nos podemos encontrar desde pistas deportivas de fútbol, baloncesto, tenis…hasta residencias y centros de rehabilitación.

Historia del Parque  del Cerro del Tío Pío

Por otro lado, no mucha gente sabe que lo que ahora son siete montículos fueron anteriormente zonas donde familias enteras asentaron sus casas. Y es que en los años sesenta, lo que ahora es parque, sirvió como hogar de mucha gente que venía a trabajar a la capital y que no tenía dinero para pagar un alojamiento. Hacer un sitio más o menos habitable con sus propias manos por esta zona fue la solución.

Con el paso de los años y la llegada de la democracia muchos vecinos reivindicaron una vivienda digna para estas personas. De esta manera, les fue concedido un piso a cada familia en lo que se conoce como barrio de Palomeras.

parque del cerro del tio pio en la capital

Al derrumbar las casas que habían sido habitadas hasta ahora en el cerro, se decidió hacer sobre estos escombros la ladera sobre la que podemos disfrutar hoy en día de una tarde de picnic.

El artífice de esta transformación fue el arquitecto Manuel Paredes, un gaditano que supo hacer la transformación sin muchos costes. Esta creación, además, le dio fama, y, como él mismo dice bromeando en algunas ocasiones, ya solo le llaman para hacer montículos. Por ejemplo, la estructura que separa el hospital de Alcorcón con el cementerio, que tiene formas onduladas, también es obra suya.

Debido a estos cambios, el Parque  del Cerro del Tío Pío no sólo es característico por tener una de las mejores vistas de nuestra ciudad, sino que también alberga en sus entrañas los restos destruidos de los asentamientos que tuvieron lugar hace ya más de cincuenta años así como restos de las minas de arcilla de años anteriores.

parque del cerro del tio pio en vallecas madrid

¿Cómo llegar al Parque  del Cerro del Tío Pío?

La forma más fácil de llegar en transporte público a este parque es en autobús (EMT Líneas 54, 57, 10, 141) o metro (paradas en línea 1 de Buenos Aires o Portazgo).

Fuente Imágenes Minube.com

Contenidos relacionados

  • Los mejores parques de Madrid

    Actualizado el 07/03/2024 En medio del tráfico incesante y las apretadas agendas diarias que caracterizan a Madrid, la necesidad de encontrar espacios de ocio, aire libre y relax se vuelve imperativa. La ciudad ofrece una amplia variedad de opciones, pero sin duda, explorar los mejores parques de Madrid se presenta como una alternativa perfecta. En este blog dedicado a Madrid, te guiaremos a través de estas joyas verdes para que puedas disfrutar de su esplendor. Es esencial conocer la ubicación de estas zonas verdes en la ciudad para aprovechar al máximo su belleza en cualquier época del año. Los paisajes cambiantes ofrecen una riqueza única en forma de tranquilidad y belleza visual. Los mejores parques de Madrid que destacamos son: Jardines del Buen Retiro (El Retiro): Con una historia que se remonta a la época de Felipe IV en los años 1630-1640, los Jardines del Buen Retiro, conocidos simplemente como El Retiro, son ideales para un tranquilo paseo. El estanque central ofrece la oportunidad de pasear en barca, mientras que el monumento a Alfonso XII se alza majestuosamente en su interior. Además, el Palacio de Cristal, construido en 1887, agrega un toque de...


  • Parque El Capricho de Madrid

    Cuando los madrileños piensan en un parque representativo, el primero que se les viene a la mente es El Retiro. También los hay más modernos, como el Juan Carlos I, pero el Parque de El Capricho es el gran desconocido, a pesar de ser una de las grandes joyas verdes de la capital. Su encanto reside precisamente en que es mucho más anónimo que el resto y que es historia viva de Madrid y el único ejemplo de parque de estilo romántico que existe en la ciudad. Histórico y con mucho encanto. Así es el Parque de El Capricho, situado en la zona noroeste de la capital, en La Alameda de Osuna. Con un total de 14 hectáreas de extensión, sus inicios de remontan a la época de la Duquesa de Osuna, que lo mandó construir entre los años 1787 y 1839. Lo primero que llama la atención nada más entrar es que hay un torno en la entrada, que es controlada para cuidar al máximo el jardín; no en vano, sólo se permite el acceso de 1.000 personas. El enorme interés pasajístico de El Capricho no se puede entender si no se sabe que conjuga tres estilos de jardines clásicos: el parterre o jardín francés, el paisajista inglés y el giardino italiano. Dichos espacios s...


  • Parque Juan Carlos I

    Licencia CC Atribución / Autor jlastras Descubrir Madrid es una satisfacción para el turista, y una opción que no deben dejar pasar es acercarse a uno de los muchos parques que hay en la ciudad. Desde nuestro blog de Madrid te contamos los aspectos más destacados de la capital, en esta ocasión, te llevamos al Parque Juan Carlos I. Los parques son necesarios en toda gran ciudad para darle un respiro y para filtrar el aire presuntamente contaminado de las grandes urbes. En Madrid puedes encontrar parques pequeños y coquetos, y también parques grandes, como el Parque Juan Carlos I. Con 1.600.000 m2 de extensión, un lago de 30.000 m2, 1.900 metros de ría navegable o sus 21 hectáreas de olivar, te puedes hacer una idea de lo grande que es: el Parque Juan Carlos I es el más grande de España y uno de los mejores parques de Madrid. Es una zona ideal para pasear. Además, también puedes hacer deporte, ya sea footing, o cualquier actividad deportiva en alguna de las muchas canchas deportivas que hay en su interior. Por si esto te parece poco, en el Parque Juan Carlos I puedes hacer piragüismo, pesca deportiva o patinaje. Es un lugar grande, con lo que e...


  • ¿Qué ver en el Parque Natural La Pedriza?

    La Comunidad de Madrid se caracteriza por sus numerosos parques naturales. Entre ellos, uno de los más famosos es el de La Pedriza. Concretamente, este paraje natural se sitúa en el término Municipal de Manzanares del Real, dentro del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares. Es uno de los parques naturales más bellos de la comunidad, siendo denominada Reserva Integral, por albergar ecosistemas escasamente modificados. Sus mágicas formas rocosas y su colorido forman un paisaje único y peculiar que invita a pasar allí momentos de paz y relajación. Se divide en tres partes claramente diferenciadas: El Arcornocal, la Pedriza Anterior y la Pedriza Posterior. La parte del Alcornocal está ubicada al norte de Manzanares el Real y limitando con el municipio. Es la parte más pequeña de las tres de La Pedriza y la de menor altura ya que comprende solo el cerro de El Alcornocal (1.110 m). La otra parte que se conoce como la Pedriza Anterior, tiene su pico más importante y representativo en el Risco del Yelmo (1.719 m). Esta parte de La Pedriza se trata de un macizo montañoso que culmina en los riscos de Los Fantasmas (1.727 m) y en el del Yelmo, ...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *