

Empezando por la parte de Ópera, donde encontraremos el Teatro Español y en sus cercanías el siempre impresionante Palacio Real. Calles adoquinadas y estilos arquitectónicos clásicos nos llevan a épocas pasadas y nos ayudan a conocer un poco más la historia de nuestra ciudad.
¿Qué ver en el Madrid Antiguo?
Paseando por el Madrid Antiguo o Madrid Medieval, nos encontraremos con el Palacio Real. El Palacio es la residencia oficial del Rey, que lo utiliza sólo para ceremonias oficiales de Estado, ya que no vive en él. El Palacio original databa del siglo IX, pero fue destruido por un incendio durante la Nochebuena del año 1734. El Rey Felipe V construyó el nuevo Palacio Real en el mismo sitio y como curiosidad diremos que el Palacio está construido enteramente de piedra y ladrillo y no se empleó nada de madera para evitar que pudiera volver a sufrir otro incendio.
Siguiendo nuestro paseo turístico por el Madrid Antiguo, al lado del Palacio Real nos encontramos con la Catedral de la Almudena, edificada en la época de los Austrias también. Su estilo mezcla varias formas arquitectónicas muy bien complementadas, estilo neoclásico en el exterior estilo neogótico en el interior y la cripta neorrománica. Esta combinación de estilos la hacen una de las catedrales más bonitas de nuestro país. Como curiosidad presenta una construcción orientada en el eje Norte - Sur, mientras la gran mayoría de las iglesias cristianas se orientan según el eje este - oeste.
Siguiendo por el Madrid Antiguo no podemos dejar de ver las dos plazas mas emblemáticas, la Puerta del Sol y la Plaza Mayor son otro de los sectores más concurridos en la actualidad, y que conserva gran parte de la construcción de aquella época (la estatua del Oso y del Madroño, la estatua de Carlos III a caballo y el famoso reloj de la Puerta del Sol).


Subiendo por la calle Mayor desde la Puerta del Sol, nos encontramos en primer lugar con la Plaza de la Villa, antigua sede del ayuntamiento, y donde se encuentran la Casa de la Villa, la Casa Cisneros y la Torre de Lujanes, y a los pocos metros nos encontramos con la majestuosa Plaza Mayor, donde destacan la casa de la Panadería y la estatua de Felipe III en medio de la plaza.
Para seguir conociendo el Madrid Antiguo lo ideal es darse un paseo por todas las callejuelas de esta zona que conservan el ambiente de épocas pasadas y podremos ver muchos más edificios emblemáticos como pueden ser la iglesia de San Andrés, en Latina, y también la capilla de San Isidro dando un rodeo, lugares que escenifican la arquitectura clásica y la cultura vigente en la época de los Austrias y que aún sigue actualmente en el recuerdo.
Si además quieres conocer otro de los edificios emblemáticos de Madrid, no dejes de leer nuestro post: Casino de Madrid
Fuente Imagen 1 Zagarbal
Fuente Imagen 2 Xauxa