Becerril de la Sierra está situado en la Sierra de Guadarrama a unos 50 kilómetros del centro de Madrid. La situación geográfica de Becerril de la Sierra hace que sea un pueblo con mucho turismo, viéndose muy visitado en los meses de verano y períodos vacacionales, en los que la población se multiplica.
La Historia de Becerril de la Sierra habla de antes de la Edad Media. Pero fue en la época de Alfonso VI (en torno al año 1085) cuando se tienen las primeras referencias de Becerril, en el proceso de repoblación cristiano que se estaba llevando a cabo en aquel entonces.
Entre los monumentos o lugares de interés más destacados que puedes visitar en Becerril de la Sierra se encuentra el Ayuntamiento, la Fuente de la Bola, la Fuente de los Cielos, la Iglesia de Nuestra Señora del Valle, la Iglesia Parroquial de San Andrés Apostol o la Fuente del Caño. Pero el encanto de este núcleo poblacional es andar por sus calles y descubrir su entorno, ya que está rodeado de naturaleza, como así lo demuestra el cercano embalse de Navacerrada.
En cuanto a los pueblos con los que limita Becerril de la Sierra, destacan Navacerrada, Collado Mediano, Cercedilla o El Boalo, y un poco más lejos se encuentra Guadarrama o Alpedrete.
En Becerril de la Sierra las fiestas regionales del 16 de agosto, en honor a San Roque (patrón de Becerril) junto a las que se celebran entre el 13 y el 18 de septiembre (en honor al Santo Cristo del Buen Consejo ) son las más destacadas.
Imágenes de wikipedia
Contenidos relacionados
- Madrid alrededores: Braojos de la Sierra
En este blog de Madrid nos hemos propuesto conocer todos los rincones de la geografía de la Comunidad, ya que los pueblos y municipios que rodean la capital tienen mucho que enseñarnos. En esta ocasión nos acercamos hasta Madrid alrededores: Braojos de la Sierra. Situado en la zona norte, en la Sierra de Guadarrama, este municipio linda con Segovia. No hay nada como hacer turismo y perderse por la sierra madrileña, llegando, por ejemplo, a Braojos de la Sierra. En este pequeño pueblo de 200 habitantes, la tranquilidad es la nota dominante. Está situado relativamente cerca de Buitrago de Lozoya, para situarnos, junto a la A1. Parece ser que Braojos de la Sierra comenzó su Historia en torno a la Edad Media, cuando un grupo de pastores se reunía en este entorno. Desde entonces, el pueblo siempre se ha dedicado a la ganadería. Fruto de este antiguo asentamiento, Braojos de la Sierra tiene edificios de interés, que cuentan con varios siglos de antigüedad. Uno de los monumentos más representativos es la Iglesia de San Vicente Mártir, que se construyó entre 1601 y 1610. Su interior está formado por importantes retablos, que no deberían pasar desaperc...
- Madrid alrededores: Cabanillas de la Sierra
Dando vueltas por los rincones de la Comunidad, árdua tarea que desde este blog de Madrid siempre estamos proponiendo, te puedes encontrar pueblos y municipios como este que te proponemos en Madrid alrededores: Cabanillas de la Sierra. Un pequeño pueblo situado al Norte de la Comunidad de Madrid. Para llegar a Cabanillas de la Sierra tienes que hacerlo sobre la A-1 (la carretera de Burgos) y allí, a la altura del kilómetro 54 toparte con este pueblo, que tiene una población cercana a los 600 habitantes, lo que da muestras de la tranquilidad que desprenden sus calles. Cabanillas de la Sierra, junto con el municipio de Venturada, tienen el honor de ser la Puerta de la Sierra, ya que son el preámbulo de la Sierra norte madrileña. La tradición en Cabanillas es muy antigua y la Historia data restos arqueológicos en esta zona de la época romana. Pero no será hasta la Edad Media, concretamente en el año 1152, cuando se escuche la primera mención a este pueblo, en la persona del rey Alfonso VII. Este pueblo ha tenido importancia a lo largo de la Historia al ser un lugar de paso en el camino que separa Madrid de Burgos, lo que lo ha configurado como un lu...
- Madrid alrededores: El Boalo
Seguramente pocos madrileños conocen este municipio, es más, posiblemente ni siquiera lo hayan escuchado nombrar nunca. Desde nuestro blog de Madrid seguimos recorriendo los rincones de la geografía de la Comunidad para explorar Madrid alrededores: El Boalo. Un municipio que tiene la peculiaridad de estar formado por tres núcleos poblacionales. Así es. El término municipal de El Boalo está compuesto por El Boalo, Cerceda y Mataelpino. Insisto, seguramente muchos de vosotros ignorabais este hecho. Pues bien, en El Boalo viven algo más de 6.500 habitantes., entre los tres núcleos; en concreto, en El Boalo están empadronados algo más de 2.000, en Cerceda 2.800 y en Mataelpino en torno a 1.660 habitantes. En cuanto a la situación geográfica, hay que decir que está ubicado en la parte meridional de la Sierra de Guadarrama. Para ubicarnos, podemos decir que El Boalo está cerca de Manzanares el Real, Collado Villalba, Becerril de la Sierra o Colmenar Viejo. La Historia de El Boalo se remonta más allá de la Edad Media. De aquella época se han encontrado yacimientos arqueológicos. Tradicionalmente, los habitantes de este lugar han vivido, mayorit...
- Madrid alrededores: Guadalix de la Sierra
La ruta por los alrededores de la Comunidad de Madrid continúa. En esta ocasión, desde este blog de Madrid, volvemos a poner rumbo al norte en Madrid alrededores: Guadalix de la Sierra. Este municipio se encuentra a tan sólo 49 kilómetros del centro de Madrid, en lo se denomina la cuenca alta del Manzanares. La población de Guadalix de la Sierra ronda los 6.000 habitantes y hasta unos años era un lugar tranquilo hasta que a Telecinco se le ocurrió poner en su término municipal la casa de Gran Hermano. Entonces, muchos curiosos se dejan caer por los alrededores del pueblo en busca de la mediática casa. Por lo demás, Guadalix de la Sierra es una zona tranquila, rodeada de naturaleza, ríos, embalses, fauna y flora. Un pueblo ideal para pasar un día de campo en plena naturaleza. Entre ellos destaca el embalse de Pedrezuela. Guadalix tiene cerca a las poblaciones de Cabanillas de la Sierra, Miraflores de la Sierra, Soto del Real, Pedrezuela o Venturada. También podemos ver algunos lugares y edificios representativos de Guadalix, como la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista, que data del siglo XV y es de estilo gótico. Asimismo, también son in...
- Madrid alrededores: Montejo de la Sierra
Hayedo de Montejo. Imagen de Wikipedia En nuestro blog de Madrid nos vamos de viaje a los pueblos que rodean la ciudad y que merece la pena conocer. Si tienes ganas de salir del centro y visitar un buen lugar, puedes acercarte hasta Madrid alrededores: Montejo de la Sierra. Un pueblo en el que puedes aprovechar para dar un paseo por la sierra madrileña. Los pueblos y municipios que tenemos en la sierra son lugares ideales para pasar un fin de semana y poder disfrutar de la naturaleza, de la fauna y de la flora, a muy pocos kilómetros del bullicioso centro de la ciudad. Montejo de la Sierra está en la zona norte de Madrid. El nombre de Montejos de la Sierra proviene de «Monte de Tejos», que era el nombre que recibía un monte cercano al pueblo. Montejo de la Sierra tiene una población que ronda los 350 habitantes, lo que da muestras de lo acogedor que puede resultar el pueblo. Además, muy cerquita de Montejo de la Sierra podemos disfrutar del encanto de uno de los hayedos más frondosos que podemos encontrar. El Hayedo de Montejo es conocido en Madrid y tiene una leyenda que cuenta que este hayedo estaba habitado por duendes y hadas. No dejes pasar la o...